Vamos con algunos de los estrenos de la semana en
DCBatman: Dark Detective nº2 (de Steve Englehart y Marshall Rogers) Ya hemos hablado de este equipo creativo cuando puse la
preview del número uno, así que trataré de no repetirme. Tan sólo añadir que en espera de las cifras de ventas definitivas parece que este equipo va a funcionar igual o mejor que hace 30 años. En este número toca el
Espantapájaros como malo de turno, atacando al murciélago donde menos se lo espera: en la batcueva. Repiten la fórmula que
Jeph Loeb se ha apropiado de visitar toda la galería de villanos cada vez que aterriza en
Batman.
Batman: Jekyll & Hyde nº2 (de Paul Jenkins y Jae Lee)La serie centrada en
Dos-Caras prosigue. No parece que vaya a ser una historia de vital importancia en las carreras de
Batman o el antes llamado
Harvey Dent. Da la impresión de estar exclusivamente hecha para el disfrute y esparcimiento del guionista y el dibujante. Ya hemos visto a este equipo en acción y yo creo que venían ni pintados para una historia de
Batman. El resultado tienen toda la pinta de ser disfrutable y bien tabajado, pero no será de esos tebeos para recordar.
Superman nº217 (de Mark Verheiden y Ed Benes)Salido de la inexplicablemente existosa serie de TV
Smallville nos llega
Mark Verheiden que se une a ese clon descafeinado de
Jim Lee y
Scott Campbell llamado
Ed Benes para tratar de reviltalizar al hombre de acero
. Sí es cierto que
Benes ha mejorado, pero continua con esa rigidez que lo separa de sus dos maestros. En este número
Superman trae de vuelta la
Fortaleza de la Soledad, en esta ocasión en la selva amazónica. Lo que no han conseguido todas las constructoras lo consigue
Superman: edificar en la jungla brasileña. El hombre de acero es capaz de eso y más
JLA: Classified nº7 (de Keith Giffen, J.M. DeMatteis y Kevin Maguire) Quedan dos números para terminar el arco argumental del aclamado equipo creativo de la más aclamada
Liga de la Justicia de los años 80. Por cierto que aprovecho que desde
Planeta declaran
"Estampos trabajando en ellas para una salida a corto/medio plazo" con respecto a ese material y a la
Doom Patrol de
Morrison. A lo que iba: conviene disfrutar de esta historia y de las reediciones, que ya veremos cuántos de estos personajes quedan vivos tras las
Crisis Infinitas.
Ex Machina nº11 (Brian K. Vaughan y Tony Harris)Puede que sea cosa mia pero no puedo dejar de comparar esta serie con
Starman. Sé que sus temáticas no tienen nada que ver, pero a parte de compartir dibujante, veo en
Brian K. Vaughan el equivalente de lo que era
James Robinson hace diez años. Ambos son guionistas todoterreno tan capaces de escribir al más puro estilo superheróico o los más indie que permite el mainstream. Ambos son aclamados por la crítica pero, sin llegar a ser un fracaso en ventas, tampoco son unos
"rompetaquillas". Sólo espero que
Vaughan no acabe cayendo en el olvido como
Robinson ¿Alguien sabe qué ha sido de él?
<< Home